DESCUBRIENDO VIGO





Vigo es un municipio y ciudad de España, en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia. Está localizada en el noroeste de la península ibérica, concretamente en las rías Bajas. Con una población de 293 642 habitantes empadronados (INE 2018) es el municipio más poblado de Galicia y el decimocuarto de España, siendo la ciudad sin rango de capital de provincia con más población de España. Cuenta con una densidad poblacional de 2 686,47 hab/km² en un término municipal de 109,06 km² de extensión, la mayoría de sus habitantes se encuentran empadronados en el casco urbano, mientras que el resto de la población se reparte entre las 18 parroquias periurbanas que conforman el resto del término municipal y las islas Cíes. Por su parte, Vigo también es cabecera y capital del área metropolitana de Vigo que engloba a otros 14 municipios, con una conurbación de 477 616 habitantes (INE 2016) es la 12.ª de España por población. Abarcando un área de influencia socioeconómica directa de más de 600 000 personas, distando solamente a 27 km de Pontevedra y a 37,8 km de Portugal. La economía de Vigo y su comarca se caracteriza por la preponderancia de una economía diversificada. Siendo sus principales motores la industria automotriz, la construcción naval, la pesca industrial y las diversas actividades del puerto y de la zona franca. Otros sectores base de la economía viguesa son el comercio y el turismo, debido a sus playas, oferta cultural, fiestas locales y también al paso por el municipio del camino de Santiago en su ruta portuguesa por la costa. En la ciudad también se encuentran instaladas diversas instituciones, como es el caso de la Agencia Europea de Control de la Pesca, la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, el Instituto Camões, la sede del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia o la Universidad de Vigo, entre otras. Esta alta concentración de empresas e instituciones de diversos sectores económicos, hace que en Vigo diariamente vivan, trabajen o estudien cerca de 500 000 personas, representando aproximadamente el 53% de la población de la provincia y el 18,46% de la población de Galicia.